Avances tecnológicos ligados a la Anatomía
Radiografía
¿En
qué consiste? : Es una técnica diagnóstica radiológica
de forma digital, en la que se expone al receptor a una fuente de radiación de
alta energía, como Los rayos X, y que produce una imagen en una placa de
fotografía. Al pasar por estructuras densas, como el hueso, en la placa
aparecerá un tono blanco; si atraviesa estructuras con aire, aparece un tono
negro.
Aparato : Se
llama Máquina de rayos X
¿Desde cuándo se utiliza? : El descubrimiento de los rayos X se produjo la noche del viernes 8 de noviembre de 1895 cuando Wilhelm Röntgen, investigando las propiedades de los rayos catódicos, se dio cuenta de la existencia de una nueva fuente de energía hasta entonces desconocida y por ello denominada radiación X.
¿Qué
se puede ver con ello?
:
Ecografía
¿En qué consiste? : es un procedimiento de diagnóstico usado
en los hospitales que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales
o tridimensionales. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia
el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el
eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que
aparece en la pantalla.
Aparato: Se
llama transductor ecográfico.
¿Desde cuándo se utiliza? : En 1912, L. F. Richardson, sugirió la
utilización de ecos ultrasónicos para detectar objetos sumergidos. En 1951,
nace el Ultrasonido Compuesto, con imágenes unidimensionales. En 1960, se da el
primer Scanner automático. En 1968, surge el primer aparato en reproducir
imágenes en tiempo real. Y en 1994, nace
el post proceso en color para imágenes diagnósticas ecográficas.
·
¿Qué se puede ver con ello? :
Endoscopia
¿En qué consiste? :
La endoscopia es una técnica
diagnóstica, utilizada en medicina, que consiste en la introducción de una
cámara o lente dentro de un tubo o endoscopio a través de un orificio natural,
una incisión quirúrgica o una lesión para la visualización de un órgano hueco o
cavidad corporal.
Aparato: Se
llama endoscopio.
¿Qué se puede ver con ello? :
¿Desde cuándo se utiliza? : A finales del siglo XIX, los médicos comenzaron a usar este instrumento para observar el conducto auditivo de los pacientes. El instrumento actual, credo en 1957, utiliza fibras ópticas para flexibilizarlo y así poder usarlo más cómodamente en cirugías.
TAC (Tomografía Axial Computerizada)
¿En qué consiste? : técnica de imagen médica que utiliza
radiación X para obtener cortes o secciones de objetos anatómicos con fines
diagnósticos.
Aparato:
¿Desde cuándo se utiliza? : En 1972 comenzaron los ensayos clínicos
cuyos resultados sorprendieron a la comunidad médica, si bien la primera imagen
craneal se obtuvo un año antes. Los primeros cinco aparatos se instalaron en
Reino Unido y Estados Unidos; la primera TC de un cuerpo entero se consiguió en
1974.
¿Qué se puede ver con ello? :
RM (Resonancia Magnética)
¿En qué consiste? :
es una técnica no invasiva que
utiliza el fenómeno de la resonancia magnética nuclear para obtener información
sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar. Esta información es
procesada por ordenadores y transformada en imágenes del interior de lo que se
ha analizado.
Aparato:
¿Desde cuándo se utiliza?: Raymond Damadian presentó la primera
patente para una máquina de resonancia magnética el 17 de marzo de 1972, siendo más tarde
emitida el 5 de febrero 1974.
¿Qué
se puede ver con ello?
Biopsia
¿En qué consiste? :
Es un procedimiento diagnóstico que
consiste en la extracción de una muestra total o parcial de tejido para ser
examinada al microscopio.
Aparato : múltiples
dependiendo del tejido que sea, pudiendo ser tijeras, pinzas, láser... etc.
¿Qué se puede ver con ello? :
Buenos días Andrea:
ResponderEliminarMe gusta mucho que hayas colgado vídeos cortos donde además se explican muy bien las diferentes técnicas. Muy bien resumido y las respuestas centradas.
A veces no veo bien las letras por el color del fondo. Mira a ver si puedes mejorarlo.
Mi nota para tu trabajo es un 10